Datos de las Zonas Arqueológicas

En este apartado les brindaremos datos curiosos e interesantes de las zonas arqueológicas a visitar.


"KABAH" 

Su significado en maya es:  "Señor de la mano fuerte o poderosa", Su nombre es mencionado en el Chilam Balam de Chumayel, lo que habla de su importancia. Su arquitectura es deslumbrante, profusamente decorada con cientos de mascarones del dios Chaac.





"LÁBNA"

Su significado en maya es : "Casa vieja o abandonada",  el Arco de Labná, altamente ornamentado, es de vital impotancia acercarse y examinarlo a detalle: en los recovecos de los relieves se podrá apreciar restos  de la pintura maya prehispánica con la que estaba decorado.





"XLAPAK"

Su significado en maya es: "Muros viejos o deteriorados". Xlapak es el sitio más pequeño de los que se encuentran en la ruta Puuc, pero posiblemente el más sencillo de recorrer. está dispuesta a manera de un circuito (que se extiende un total de 900 m) a lo largo de los cuales irás visitando las distintas estructuras descubiertas.





"SAYIL"
Su significado en maya es: "Lugar de los hormigones", El primer edificio que veremos será el Palacio, o Gran Palacio, que hace honor a su nombre al tratarse de una estructura de tres pisos y al menos 90 habitaciones, a lo largo de sus 85 metros.





"UXMAL"
Su significado en maya es: "Tres veces edificada" o " Lugar donde se cosecha abundancia", La Pirámide del Adivino, mide 35 metros de altura, y es lo primero que verás al entrar al sitio,su base ovalada es la  única en la zona maya con esta característica. Ésta es la construcción a la que hace referencia la leyenda del enano de Uxmal.








Comentarios

Publicar un comentario

Podría interesarte...